Medicamentos ilegales
Cualquier producto que se ofrezca respondiendo a la definición de medicamento (por su composición y/o por presentarse dotado de propiedades terapéuticas o preventivas) y que no haya sido registrado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tiene la consideración de medicamento ilegal.
Hay diversos productos, como los complementos alimenticios, que se comercializan con el reclamo de contribuir a incrementar el desarrollo muscular, adelgazar o mejorar el rendimiento sexual, etc. En algunos casos esos productos encubren la presencia de distintas sustancias farmacológicamente activas, como esteroides anabolizantes, inhibidores de la PDE-5, anfetaminas, etc., sin estar declarados en el etiquetado, con el consiguiente riesgo para la salud del consumidor, que desconoce los riesgos.
Le corresponde a la AEMPS determinar cuándo un producto debe ser considerado como medicamento ilegal o no, y adoptar las medidas oportunas para garantizar la protección de los consumidores en el caso de que este medicamento no cumpla los requisitos legales establecidos.